Resumen: Originalmente publicado en la tercera edición (en su version en inglés) del Journal de la IAABC Foundation, este artículo se enfoca en formas prácticas, creativas y de bajo costo para brindar enriquecimiento multisensorial a perros en refugios.
He trabajado en la industria animal por más de 18 años. Actualmente trabajo en la Arizona Humane Society, donde mi título original era de especialista en bienestar canino. Mi rol es brindar estimulación física y mental a los perros bajo nuestro cuidado. Recibimos muchos perros con desafíos médicos, así como casos de acumuladores. Los perros con temas médicos tienden a quedarse más tiempo debido al periodo de recuperación, y están limitados en el tipo de actividad física que pueden realizar, por lo que el enriquecimiento en los caniles es vital para ellos. Los casos de acumuladores pueden ser largos y tediosos y estos perros están muy poco socializados y puede que no caminen con correa o no salgan de sus caniles, por lo que el enriquecimiento en los caniles es clave.
El enriquecimiento mejora la calidad de vida de los perros mientras están en el refugio. Reduce estrés, ansiedad y el aburrimiento, asi como también promueve el vínculo humano-animal. El enriquecimiento debe ser incorporado a los deberes de cuidado animal de voluntarios y trabajadores.
No se requiere de muchos recursos o dinero al ofrecer enriquecimiento diario. Por ejemplo, reciclamos cajas de guantes de látex de nuestro departamento médico. También usamos cajas vacías de Kleenex, papel higiénico, cajas de huevos, rollos de papel de cocina y recipientes de plástico. Asimismo, utilizamos cubeteras y moldes de cupcakes. Ahora veo los objetos de la casa, para comida y de almacenaje de forma diferente, todo se ve como un objeto de enriquecimiento. E intento animar a otros para que hagan lo mismo.
Un punto importante para recordar sobre el enriquecimiento es esto: no es enriquecedor si es el mismo tipo de actividad de estimulación todos los días. Las categorías de enriquecimiento son:
- De sonido
- De olfato
- Visuales
- De gusto (alimentación)
- Mental
- Física

Algunos de los objetos de uso diario destinados a enriquecimiento
Sonido
El sonido es importante porque calma a los perros, enmascara sonidos del exterior y puede ayudar a que se habitúen a las voces humanas. Ponemos música clásica, audiolibros, ruido blanco e incluso usamos juguetes que hacen ruido.
Olfato
Los olores pueden estimular o pueden calmar. Uso esencias de lavanda, vainilla, manzanilla, almendra, coco y hierbabuena diluidas en un atomizador sobre camas o toallas.
También pongo especias secas como canela, clavo de olor y jengibre en los pisos y mantas para que los perros investiguen. También pueden ser estimulantes los olores animales como pato, faisán, codorniz o ardilla; puedo impregnar tales olores en toallas o ropa de cama o en un rollo de papel de cocina.

Esencias diferentes para diferentes días de la semana.
Visuales
Soplaré burbujas para aportar estimulación visual e incluso usaré burbujas con olor a hígado o mantequilla de maní para una experiencia multisensorial. Aquí vemos cachorros con burbujas con olor en su canil:
Gusto
Uso rollos de toallas de cocina, cajas de huevos, cajas de Klennex, Kongs, puzles de alimentación, tubos de PVC, ¡prácticamente lo que pueda encontrar que me parezca seguro ponerle comida dentro!
El caldo de pollo y vacuno son adiciones versátiles en mi caja de herramientas: los uso para ayudar a enriquecer el sabor de las galletas o comida de perro. También uso el caldo para poner en los puzles, cubetas de hielo y congelarlo para hacer “helados”. Uso también un molde de magdalenas para hacer golosinas congeladas y colgarlas en los caniles.
O remojo un juguete en un poco de caldo de pollo (algunas veces lo congelo, pero no siempre) y luego lo cuelgo en el canil, así:
Otros premios de alto valor que uso incluyen albóndigas, sardinas, zapallo/calabaza, comida enlatada, comida de bebés, queso azul e incluso ¡frutas y verduras! Acá hay un perro investigando un puzle colgado en una soga:
Entrenamiento
Otra forma de enriquecimiento es el entrenamiento. Esto ayuda a que los perros se muevan, los estimula mentalmente, les da algo de interacción social y puede ayudarlos también a mejorar su conducta para que tengan más interacciones positivas con potenciales adoptantes.
Hago entrenamiento detrás de la puerta/reja, lo que significa hacer que el perro haga las conductas mientras están en su canil y quien les maneja está por fuera. En el primer video el perro está aprendiendo a sacar los premios con las patas desde dentro del canil:
El cachorro está aprendiendo “deja” desde dentro de su canil.
También incorporo un poco de entrenamiento dentro y fuera del canil del perro. Enseño trucos, hago entrenamiento en plataforma y algo de obediencia básica. En este video, hemos usado un limpia cañerías para hacer una barra pequeña para que el chihuahua la salte:
Los conos que ves en el campo de fútbol durante los entrenamientos pueden ser usados como accesorios para jugar con un voluntario, que es una forma entretenida de animar el trabajo olfativo:
Como vengo de un pasado con años de experiencia de modificación de conducta y entrenamiento con perros en refugio, ahora dedico más tiempo al enriquecimiento. En mi opinión profesional, el enriquecimiento es una forma de modificación de conducta. Los trucos, entrenamiento en plataforma y los puzles generan confianza en los perros tímidos porque ayudan a hacer asociaciones positivas con cosas con que los perros puedan estar nerviosos. Puede incluso ayudar a perros que se ponen nerviosos con personas. Las personas ahora predicen cosas buenas.

Más cosas del día a día usadas para enriquecimiento
Ten en mente que no es realmente enriquecimiento si es el mismo tipo de enriquecimiento cada día. Mi lema es: “¡Enriquecimiento de bajo costo con grandes resultados!”
Mik Moeller CPDT-KA, es un entrenador canino certificado, autor y expositor muy conocido. Trabajó en la SCPA de San Francisco por 18 años como especialista de comportamiento, donde desarrolló exitosos programas para voluntarios y perros tímidos. También cofundó la Dog Walking Academy en Dog*tec junto a Veronica Boutelle. Mik trabaja ahora en la Arizona Humane Society.
Traducido por Wen Bautista
COMPARTIR