Trabajar con animales en presentaciones: cómo asegurarse de que el animal y la audiencia tengan una experiencia gratificante

Escrito por Elly Neumann

Como entrenadora de cachorros, cuidadora y entrenadora animal de zoológico que trabaja en una industria donde hacemos muchas presentaciones, la pregunta que más me hacen es: ¿cómo puede uno mantener buenas habilidades de presentación y trasmitir el mensaje mientras hacemos la presentación con animales, frente a una audiencia? Estamos hablando de clases de cachorros, presentaciones de leones marinos, charlas para cuidadores, demostraciones de entrenamiento canino y cualquier otra actividad relacionada con animales. Hay muchas habilidades (muchas que aún están siendo aprendidas) que se requieren para poder presentar mientras monitoreamos eficazmente el comportamiento del animal para que puedas responder y entrenar como corresponda. Este artículo discutirá las habilidades clave para ser capaz de presentar tu mensaje a la audiencia manteniendo el enfoque en el comportamiento animal.

Una gran parte de nuestro trabajo con animales implica hacer presentaciones a individuos o grupos de personas. Ya sea una sesión de entrenamiento canino individual con un cliente, una pequeña clase de cachorros, una charla de un cuidador de zoológico frente a un grupo pequeño, o una presentación de un animal frente a un público más grande, no sólo debemos pensar en nuestras habilidades para presentar, sino también tener en cuenta la experiencia del animal con el que estamos trabajando.

Mientras que ser cuidador animal y orador público implica tener dos sets de habilidades diferentes, no se puede ignorar la importancia de la exposición pública y la educación en cada campo. Es por esta razón que la capacidad de hablar en público y presentar lo que sabes es muy importante. Es bien sabido que hablar en público entra en la categoría de los miedos más comunes en la gente, también se puede encontrar ahí a la aracnofobia… entonces, ¿cómo es que una de las mejores presentaciones en mi zoológico es la charla de arañas? La combinación de conocimientos importantes del cuidador y las habilidades clave para presentar crean una experiencia agradable para el cuidador, la audiencia y ¡la araña!

Enseñar un comportamiento estacionario fuerte es beneficioso cuando se entrena para presentaciones.

Así como se usan técnicas, herramientas y comportamientos específicos para ayudar a los animales bajo tu cuidado, también hay técnicas, herramientas y comportamientos que pueden ayudar durante las presentaciones. Usando algunos de estos medios podrás presentar exitosamente a tu animal, ya sea de uno en uno o a un grupo grande, asegurando así una experiencia enriquecedora tanto para ti como para tu embajador animal.

Como entrenadores animales siempre estamos observando y monitoreando el comportamiento, asegurándonos de que podemos señalar exactamente dónde reforzar una conducta o dónde no. Si cada interacción con un animal es considerada como entrenamiento, ¿cómo entra esto en juego cuando nos presentamos a una audiencia con un animal a nuestro lado? ¿Es este espectáculo de 20 minutos de leones marinos también una sesión de entrenamiento? ¿La demostración de cachorro en clase es una presentación? Si lo vemos desde el punto de vista del animal, entonces diría que sí. El animal embajador no sabe la diferencia entre una sesión de entrenamiento y una simple demostración. Para ellos es la misma experiencia, la única diferencia eres tú. Por eso es tan importante hacer que cada interacción con tu animal sea bien planificada.

Max (un joven león marino australiano) aprendiendo a hacer target en el escenario sin público. El desarrollo de conductas sólidas sobre el escenario ayudará cuando esté aprendiendo a hacer presentaciones, realizando sus sesiones de entrenamiento frente a un público en aumento.

Veamos qué habilidades se necesitan para presentarse ante una audiencia mientras entrenas a un animal. De esta manera, podemos asegurarnos de que la audiencia reciba el mensaje que estás tratando de dar, mientras que el animal recibe la atención de entrenamiento que merece.

Entonces, ¿qué habilidades se necesitan para una presentación exitosa? El éxito puede medirse normalmente por la conexión significativa que la audiencia haya tenido con el mensaje, qué se llevarán de tu presentación y si se cumplieron tus objetivos. Hay muchos “consejos” sobre habilidades de presentación, pero ¿cómo podemos extrapolar esto cuando tenemos al animal a nuestro lado? Suponiendo que todos hemos llegado a la etapa de saber exactamente cómo dar una buena presentación, ¿cuál es la mejor manera de traspasar estas habilidades a ocasiones en las que tenemos a los animales a nuestro lado?

Conoce a tu audiencia 

Cuando se hace una presentación, es importante saber y entender a quién va dirigida. La redacción, acciones y mensaje serán diferentes dependiendo de lo que estés intentando comunicar y de los puntos clave que esperas que la audiencia se lleve consigo. Conocer a tu público significa adaptar tu mensaje central y presentación dependiendo de si se está presentando a un solo cliente, niños de preescolar, visitas de la familia en feriados escolares e incluso a estudiantes de comportamiento animal. Es por esto que tus habilidades de presentación y el mensaje deben ser flexibles para adecuarse al tipo de audiencia a la que apuntas

La “Interpretación” es una forma de comunicación utilizada en zoológicos, museos y parques naturales, donde el público establece una conexión emocional con el tema. Se basa en el hecho de que es más probable que las personas absorban la información que se les presenta si comprenden su contexto en relación con sus experiencias personales. Por ejemplo, en nuestras presentaciones sobre leones marinos en el zoológico describimos que la aleta de un león marino es similar a la mano humana, o en la charla de los cuidadores de gorilas ilustramos como con sólo reciclar sus propios teléfonos móviles pueden ayudar directamente a los gorilas en  estado salvaje. Esto es construir esa conexión entre los animales y cada miembro individual de la audiencia a medida que encuentran algo sobre el animal con lo que se pueden relacionar.

: Presentar frente a un público numeroso significa centrarse en las habilidades de presentación y de entrenamiento de los animales; necesitas asegurarte de que la sesión de entrenamiento sea una experiencia de aprendizaje para los animales y que también se satisfagan las necesidades de la audiencia.

Lo mismo puede decirse de otros tipos de presentaciones. Las clases de entrenamiento de cachorros o perros en grupos pequeños a menudo pueden ser más eficaces cuando el entrenador relaciona el comportamiento del animal con los dueños. Por ejemplo, una de las frustraciones más comunes con los dueños de cachorros es que éstos mastican todo lo que hay en casa. Cuando trabajo con familias (especialmente aquellas que tienen niños) inmediatamente comparo esto con el cuidado de los bebés. Por ejemplo, a menudo con los bebés necesitamos “gestionar el entorno” y crear un entorno seguro utilizando herramientas como corrales o juguetes blandos.  El concepto de crear un espacio seguro con juguetes apropiados para la dentición es exactamente igual a la forma en que tratamos a un cachorro en este entorno.

Es más probable que las personas respondan a algo, o practiquen mejor un comportamiento, que entiendan y con lo que puedan relacionarse más que si sólo les dices que esto lo correcto. 

Comprender al público al que se está presentando y adaptar las presentaciones para que sean relevantes, agradables y significativas, conducirá a un impacto más duradero en el público.

Conoce a tu animal

Conocer a tu animal es una de las bases clave para una fuerte relación de entrenamiento. Desensibilizar a los animales a los factores de presentación es fundamental en tu planificación. ¿Cuántas veces nuestros animales realizan una conducta bajo señal y luego frente a una audiencia no hay respuesta? Asegurarse de hacer aproximaciones para la presentación es importante. Acostumbrarlos no sólo a la configuración en el escenario para la presentación sino también al tipo de público puede ser fundamental para el éxito. 

Recuerdo uno de los primeros lobos marinos que entrené para un espectáculo; yo había pasado mucho tiempo desensibilizándola a los diferentes tipos de público y situaciones. Desde paraguas e impermeables, hasta niños gritando y un público que aplaudía y vitoreaba, sentí que el lobo marino había visto y oído todo. Hasta que un día, entre la audiencia silenciosa, alguien enrolló una cámara desechable (un sonido que el animal desconocía), y eso fue todo… se puso nervioso y salió nadando del escenario. Me di cuenta de que no podemos desensibilizar a todo en los entornos en los que se realizan las presentaciones; más bien, la desensibilización debe ser más general y centrarse en varios conceptos. Lo que queremos es crear una resiliencia en el animal para que sea consciente de cómo reaccionar en situaciones comunes más que en situaciones específicas. Ya sea una gran variedad de sonidos o aquellas vistas y sonidos emitidos por nuestra audiencia, la desensibilización de nuestros animales es una herramienta valiosa.

Al presentar frente a una audiencia, queremos proporcionar una oportunidad para que conecten con lo que estamos exponiendo y la relevancia de lo que están aprendiendo. Para hacerlo necesitamos tener una fuerte comprensión del comportamiento de nuestros animales, pero también del público para que se satisfagan las necesidades de todos.

Planifica tu contenido, para humanos y animales

Uno de los aspectos clave del éxito para tener una presentación significativa es la planificación del contenido. Saber de antemano exactamente cuál es tu mensaje es la mejor manera de hacer que se entienda. Ya que queremos construir una conexión entre los intereses de nuestra audiencia y el comportamiento de nuestros animales, una presentación bien planificada significa que estás preparado y conoces tu tema.

Saber exactamente lo que el animal hará durante la presentación te ayudará a establecer los objetivos de la sesión y a determinar cuáles son los comportamientos necesarios. Planifica cómo entregar el puente y reforzar al animal. Si tu perro está acostumbrado a que siempre se marque la conducta con un clicker, ¿podrás usarlo cuando realices una demostración de entrenamiento mientras hablas? ¿Presentarás la información, luego harás la sesión en silencio para que el perro esté en un ambiente de adiestramiento al que está acostumbrado? ¿O utilizarás un marcador de entrenamiento diferente, como un toque en el hombro?

Uno de los desafíos que he enfrentado con esto fue con nuestros leones marinos. Usábamos mayormente un silbato como puente, que no podemos usar en una presentación cuando estamos hablando al mismo tiempo. Descubrimos que los leones marinos estaban empezando a captar otras señales de que íbamos a reforzar, como que nuestras manos se metieran en la bolsa de comida, así que nos volvimos más conscientes de esto y trabajamos en formas de añadir el puente “bueno” en la presentación de una manera que fuera sutil para la audiencia pero que funcionara para el animal.

Cuando se trabaja con animales, las cosas no siempre salen según lo planificado, pero podemos adelantarnos a esto y planear cómo lidiar con lo inesperado. Tener información adicional sobre el comportamiento del animal (o la falta de él) para compartirlo con la audiencia es a menudo útil. La preparación es clave. Asegúrate de tener algunos planes de respaldo bajo la manga en caso de que no todo vaya de acuerdo con el plan. Después de todo, queremos que nuestros animales tengan una gran sesión de entrenamiento y que nuestra audiencia se eduque y participe. Mientras este sea el resultado, no importa si las cosas no van 100% de acuerdo con el plan. Tenemos que ser flexibles en nuestro enfoque, pero consistentes con nuestro estándar de entrenamiento. 

Después de practicar y hacer algunas sesiones cortas de entrenamiento frente a públicos pequeños, Max ahora está listo para subir al escenario frente a una audiencia más grande. Asegurándonos de que la sesión de entrenamiento sea corta, positiva y que termine bien es un paso importante de este proceso.

Crea grandes experiencias para la audiencia y el animal

Darle a la gente, sin importar quiénes sean, una conciencia, apreciación y comprensión de tu animal es la esencial para que tengan una experiencia positiva. Darle a tu animal el entrenamiento, el refuerzo y el tiempo apropiados también es importante para que tengan una buena experiencia. 

Así como podemos estar traduciendo el comportamiento de los animales y su significado para nuestra audiencia, también estamos traduciendo lo que queremos de nuestros animales a través del entrenamiento.

Si el animal de tu presentación está haciendo algunos comportamientos impresionantes, ten en cuenta que tu audiencia puede estar aprendiendo más de lo que el animal está haciendo que de lo que tú estás diciendo. Usa pausas entre los comportamientos de los animales para explicarle cosas a la audiencia, y deja que el comportamiento del animal hable por sí mismo, ya que es eso en lo que comúnmente la audiencia se centra. 

Recuerdo mi primer espectáculo de leones marinos, le pedí a uno de los cuidadores de mayor rango su mejor consejo. Me dijo: “No te preocupes por lo que dices, si nadie te está escuchando”. Recuerdo que pensé en ese momento: ¿cuál es el punto si nadie escucha? Con la experiencia aprendí que es encontrar el equilibrio entre conseguir que tu audiencia escuche, aprenda, disfrute y que lo recuerde. Encontrar esa combinación correcta entre que tu animal hace un comportamiento, esperar, luego explicar, y tal vez hacer el comportamiento de nuevo es el equilibrio perfecto para una gran presentación. 

https://youtu.be/kx-CXrLot8M
Un ejemplo de una sesión de entrenamiento fue Able, un joven lobo marino de Nueva Zelanda que llegó a la clínica de vida silvestre del zoológico de Taronga, pero debido a sus heridas no pudo ser liberado en la naturaleza. Intentamos que la sesión de entrenamiento fuera corta y positiva para que Able tuviera una experiencia de aprendizaje mientras entrenaba frente a una audiencia. Usar un segundo cuidador para presentar significa que el entrenador puede centrarse en Able y en su comportamiento y asegurarse de que sus necesidades conductuales sean satisfechas. Hacíamos aproximaciones hasta llegar a este paso haciendo sesiones de entrenamiento sin público y eventualmente no necesitaríamos un segundo cuidador. El entrenamiento sólido de comportamientos básicos como “target” y “estación” ayudan con las presentaciones.

Cuando doy clases de entrenamiento para cachorros o entrenamiento grupal con perros, a menudo intento seguir una técnica de enseñanza que permite que los grupos aprendan: “Lo hago rápido, luego repito despacio, lo hacemos juntos, ¡ahora lo hacen ellos!” 

Muestra a la audiencia cómo hacer la conducta, luego hazlo nuevamente mucho más lento, trabaja con ellos para conseguir la conducta, y luego deja que lo hagan ellos mismos; es una técnica de aprendizaje que funciona bien para el humano y para el animal. 

Construir habilidades de comunicación consciente

Las habilidades de comunicación son importantes en cualquier presentación, pero más aún cuando también se incluyen animales. Especialmente para personas como yo, que también tienden a gesticular mucho con las manos cuando presentan, es importante entender el impacto que esto puede tener en el animal y cuáles pueden ser las implicaciones en tus señales. ¿Esto es algo que debe ser practicado en las sesiones de entrenamiento? De ser así, practicaré que un animal se quede quieto mientras mis manos se mueven mucho.

Es importante tener una comprensión clara de cómo funcionará exactamente el refuerzo durante una presentación. ¿Es diferente o es como sería en cualquier sesión de entrenamiento sin público? ¿Se basa en el comportamiento del animal o se ha convertido en parte del guión y por lo tanto es predecible para los animales? ¿Son las técnicas de entrenamiento que estás usando durante tu sesión las mismas que usas en privado? ¿Está el animal recibiendo el mismo enfoque y atención a los que está acostumbrado? ¿La reacción de la audiencia está dictando lo que  pides, o tu entrenamiento está impulsando el resultado? Hacerse estas preguntas de antemano te permitirá tener una idea más clara de tu presentación y así ayudará a que te prepares para tener éxito.

Debemos recordar que la forma en que enseñamos importa tanto como lo que enseñamos, y esta es una consideración fundamental del entrenamiento mientras presentamos.

Proponte practicar y mejorar

Necesitamos mejorar continuamente las habilidades de presentación, así como siempre podemos mejorar nuestras habilidades de entrenamiento. El practicar una buena comunicación y entrega permite que se conviertan en algo natural, y esto ayuda a mejorar el entrenamiento de nuestros animales.

Una cosa que también puede diferir entre una sesión de entrenamiento y una presentación es nuestra respuesta física al estar frente a una audiencia. Esto quedó muy claro una vez cuando uno de mis colegas usó su nuevo Fitbit para trabajar. Midió su ritmo cardíaco antes, durante y después de la presentación frente a mil personas. Su ritmo cardíaco estaba por las nubes durante la presentación. Los animales suelen estar muy en sintonía con sus entrenadores, así es que hay que preguntarse: ¿cómo impactaría esto en el animal? ¿Cómo podría esto tener un efecto en su comportamiento? ¿Qué puedo hacer para trabajar en esto?

Una cosa que podemos hacer para ayudar en esto es trabajar en controlar nuestra respuesta física a los nervios, que es lo que hizo este cuidador. De esa manera podemos eliminar el impacto que esto puede tener en nuestro animal. Si necesitas un momento para hacer una pausa y recuperarte, puedes agregarlo a una presentación diciendo “tomemos un momento para observar a este animal” o entrenar a tu animal para que realice un “quieto” con permanencia, para que  puedas usarlo en momentos en los que necesites ordenar tus ideas.

Practica haciendo tus sesiones de entrenamiento en el área donde se hará la presentación. Haz que alguien te observe y  dé su opinión en tiempo real para que tus habilidades de presentación y técnicas de entrenamiento puedan ser modificadas si fuera necesario.  Analizar y criticar tanto nuestras técnicas de presentación como nuestra sesión de entrenamiento construirán un mejor y más fuerte conjunto de habilidades. Identificar los cambios que podemos hacer en la forma de presentar, así como la respuesta de los animales a las señales durante la presentación, nos ayudará a mejorar.

Trabajar en una industria animal que prioriza la conservación a través de la participación de la audiencia y la educación significa que los cuidadores del zoológico tienen un papel importante en las charlas y presentaciones con animales.

Después de hablar con algunos de los mejores cuidadores del mundo, reuní sus mejores consejos para transmitir tu mensaje y asegurarte de que tu animal sea una prioridad:

  • El público no conoce tu guión ni lo que planeas decir, por lo que cuando las cosas se desvían, no sabrán que salió mal a menos que se los digas.
  • Los silencios nunca son tan largos como crees que son. A veces, la mejor solución cuando las cosas se desvían es simplemente hacer una pausa, ordenar tus pensamientos y luego continuar. Es como un Escenario de Menor Refuerzo (LRS) para los entrenadores.
  • Si te quedas sin cosas que decir, recuerda a tu animal. Tú lo conoces mejor y la gente está fascinada con la relación entre el entrenador y el animal. En el peor de los casos, puedes hablar sobre la caca de animales (¿sabías que la caca de wómbat tiene forma de cubo?).
  • Diviértete. Si crees en lo que estás diciendo, tu audiencia también lo hará.
  • Graba tus sesiones y presentaciones de práctica, y analízalas. La práctica hace al maestro.
  • Busca desarrollar comportamientos básicos de manera sólida en tus animales. Estos serán útiles cuando tengan una presentación con público.

Presentar con un animal es un set de habilidades única que combina cualidades clave de exposición y técnicas de entrenamiento animal. Este conocimiento de primera mano que estás presentando a una audiencia tendrá un impacto duradero, al igual que la experiencia que tenga tu animal durante esta “sesión de entrenamiento”.

https://youtu.be/a8owntP0c_k
Trabajar con animales en presentaciones requiere poder trabajar en equipo, monitoreando continuamente y respondiendo al comportamiento de los animales, así como a las necesidades de la audiencia. Esperemos que estos animales sean embajadores de su especie y sin importar la audiencia o la idea, hagamos llegar el mensaje de una forma en que satisfaga sus necesidades.

Cuando una presentación tiene éxito, la audiencia va sintiéndose satisfecha, informada y con necesidad de actuar. El animal debe salir bien después de haber tenido una experiencia positiva de aprendizaje con su entrenador. Ya sea que se trate de un visitante en un zoológico listo para actuar en pro de la conservación o de un dueño de perro listo para mejorar la calidad de vida de su animal, una buena presentación tendrá ese factor de inspiración.

Combinar el conocimiento de la audiencia, el conocimiento de tu animal, buenas habilidades de comunicación y buenas técnicas de entrenamiento son clave para presentaciones animales exitosas.Es importante recordar que no se trata sólo de ti como presentador. Nadie ha venido nunca a verme presentar (excepto tal vez mis padres). La gente viene a tu presentación por una razón, ya sea para aprender sobre su mascota y cómo manejar su comportamiento, cómo ayudar al cachorro a establecerse en su casa, cómo pueden salvar a los tigres en la naturaleza, o para aprender un poco más sobre su especie marina favorita. Nosotros como presentadores somos la conexión entre ese conocimiento y el animal, de muchas maneras.

https://youtu.be/D4Yjr9Yq4Po
Practicar y generalizar señales desde diferentes ubicaciones y alturas permite que comportamientos como este salto de acantilado tenga éxito.

Como William Glasser ha expresado de forma tan conocida: “Aprendemos. . . 10% de lo que leemos, 20% de lo que escuchamos, 30% de lo que vemos, 50% de lo que vemos y escuchamos, 70% de lo que hablamos, 80% de lo que experimentamos y 95% de lo que enseñamos a otros.” ¡Sigamos enseñando tanto a humanos como a animales!


Elly Neumann ha trabajado durante los últimos 20 años en el zoológico de Taronga en Sydney, Australia. Además de ser entrenadora de alto rango de mamíferos marinos en el zoológico, trabaja para el Instituto de Formación de Taronga, impartiendo cursos de cuidado de animales en zoológicos por toda Australia. Actualmente Elly vive en Israel, donde trabaja como Coordinadora de Bienestar, Entrenamiento y Enriquecimiento en el Zoológico de Jerusalén. Además de su trabajo en los zoológicos, Elly imparte cursos de entrenamiento canino, especializándose en el entrenamiento de cachorros para familias. También dirige The Animal Behaviour Initiative, que se centra en el entrenamiento y la educación de los animales y de sus cuidadores. Facebook: @theanimalbehaviourinitiative, Instagram: @theanimalbehaviourinitiative y @when_lifes_a_zoo.

(Traducido por Marion Bautista, IAABC Español)

COMPARTIR